Para configurar tu nuevo paquete de fibra y móvil no necesitas ser un experto, pero sí conocer los pasos para que todo funcione a la primera. ¡Enhorabuena por tu nueva tarifa! Ahora que ya has elegido, llega la parte final: la puesta en marcha. Como tu asesor de confianza, te voy a guiar en este proceso, desde la visita del técnico que instalará la fibra hasta la activación de tu nueva SIM, para que la transición sea lo más sencilla y rápida posible.
Paso 1: la instalación de la fibra en tu hogar
Una vez contratas tu paquete, la compañía se pondrá en contacto contigo para concertar una cita para la instalación. El día acordado un técnico especializado acudirá a tu domicilio para encargarse de varias tareas.
- Instalará el cable de fibra llevará el cable desde la caja de conexiones de tu edificio, normalmente en el cuarto de telecomunicaciones, hasta el interior de tu vivienda, buscando siempre el recorrido más discreto.
- Colocará la roseta óptica es el pequeño cajetín de pared donde termina el cable de fibra. Es importante que pienses bien dónde quieres que la instale, ya que ahí es donde irá conectado el router.
- Instalará y configurará el router conectará el router a la roseta óptica y lo dejará completamente configurado y funcionando.
- Hará una prueba de velocidad antes de irse, comprobará que la velocidad de conexión que recibes es la correcta y que la red Wifi funciona sin problemas.
Mi consejo: lo ideal es que te coloquen el router en una zona céntrica de la casa para que la señal Wifi llegue lo mejor posible a todas las estancias. Evita esquinas, armarios cerrados o lugares muy alejados de donde más vayas a usar internet.
Paso 2: la portabilidad y activación de tu línea móvil
De forma paralela a la cita con el técnico de la fibra, o justo después de que se confirme la instalación, la compañía pone en marcha la segunda parte de la operación: la portabilidad de tu línea móvil. Este es el proceso que trae tu número de teléfono de siempre a tu nueva compañía.
Sé que a mucha gente le preocupa este paso por miedo a quedarse sin línea, pero quiero que estés tranquilo. Es un proceso totalmente estandarizado, seguro y regulado por ley, diseñado para que las molestias sean mínimas. Aquí te explico cómo funciona en cuatro sencillos pasos.
- Recepción de la nueva SIM: la operadora te enviará a casa por mensajero la nueva tarjeta SIM. ¡No la tires ni la pongas todavía en el móvil! Guárdala en un lugar seguro.
- Aviso de la fecha del cambio: recibirás un SMS de tu antiguo y nuevo operador informándote del día y la hora exactos en que se hará efectiva la portabilidad. Suele ser de madrugada para causar las mínimas molestias.
- El día del cambio: llegará un momento en que tu SIM antigua dejará de tener cobertura. ¡Esa es la señal! En ese momento, apaga el móvil, extrae la SIM antigua e introduce la nueva SIM de tu nueva compañía que tenías guardada.
- Configuración inicial: al encender el móvil, te pedirá el código PIN de la nueva tarjeta (que vendrá en el soporte de plástico de la SIM). Una vez introducido, tu móvil se conectará a la nueva red y ya estarás listo para llamar y navegar.
Si quieres saber más sobre este proceso, puedes consultar mi guía detallada sobre cómo hacer la portabilidad.
Paso 3: configurar la red Wifi en tus dispositivos
¡Ya tienes la fibra instalada y funcionando! Ahora solo queda conectar todos tus dispositivos a la nueva red Wifi. El técnico te habrá dejado una pegatina en el router con el nombre de la red (SSID) y la contraseña.
Simplemente, busca esa red en tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV, introduce la contraseña y ¡listo! Te recomiendo cambiar la contraseña por defecto por una que sea más segura y fácil de recordar para ti. Esto se hace accediendo a la configuración del router.
Mi consejo como experto: ten un poco de paciencia.
Aunque los plazos suelen ser rápidos, el proceso completo desde que contratas hasta que todo está funcionando puede tardar entre 7 y 15 días. Es normal. La nueva compañía se encarga de todo para que el proceso sea lo más fluido posible y no te quedes sin servicio en ningún momento.
Consejos de experto para optimizar tu nueva instalación
Una vez que el técnico se ha ido y todo está funcionando, hay algunos trucos y buenas prácticas que, como experto, siempre recomiendo para sacar el máximo partido a tu nueva conexión y evitar problemas futuros. Son detalles sencillos que marcan una gran diferencia en tu día a día.
- Elige bien la ubicación del router. ¿Por comodidad dejas que el técnico lo ponga cerca de la entrada? ¡Error! Pídele que lo instale en una zona lo más céntrica posible de la casa. Una buena ubicación es la diferencia entre tener buena cobertura en toda la casa o sufrir zonas muertas.
- Cambia el nombre y la contraseña del Wifi. Accede a la configuración del router y cambialo por algo que te resulte fácil de recordar, pero manteniendo un buen nivel de seguridad.
- Realiza un test de velocidad. Desde un ordenador conectado por cable al router para verificar que recibes la velocidad de fibra que has contratado. Si el resultado es mucho más bajo de lo esperado, contacta con tu operadora para que lo revisen. Es tu derecho recibir el servicio por el que pagas
Preguntas frecuentes sobre la configuración de fibra y móvil
¿La instalación de la fibra tiene algún coste?
▲En la mayoría de las tarifas convergentes, la instalación y el router son gratuitos a cambio de un compromiso de permanencia, que suele ser de 12 meses. Si te das de baja antes, sí que tendrías que abonar una penalización por la instalación.
¿Puedo usar mi propio router en lugar del que me da la compañía?
▼Técnicamente es posible, pero no es recomendable para la mayoría de los usuarios. La configuración puede ser muy compleja y, si tienes algún problema de conexión, la compañía podría no darte soporte técnico al no ser su equipo. Lo más sencillo es usar siempre el router que te proporciona el operador.
¿Perderé mis contactos al cambiar la tarjeta SIM?
▼No, si los tienes guardados en la memoria del teléfono o en tu cuenta de Google/iCloud. Si todavía guardas los contactos en la SIM antigua, asegúrate de copiarlos a la memoria del teléfono antes de hacer el cambio. Hoy en día, casi todos los móviles lo hacen de forma automática.
¿Qué hago con la SIM y los equipos de mi antiguo operador?
▼La SIM antigua dejará de funcionar y puedes desecharla. En cuanto al router de tu anterior compañía, normalmente te enviarán un mensajero para recogerlo o te darán instrucciones para que lo devuelvas en una tienda. Es muy importante que lo devuelvas para evitar que te lo cobren.
El técnico dice que no hay cobertura de fibra en mi edificio, ¿qué hago?
▼Aunque la fibra está muy extendida, puede haber edificios sin cobertura. En ese caso, la compañía te ofrecerá una tecnología alternativa, como el ADSL o la radiofibra, si disponen de ella. Si no te convence, puedes cancelar la contratación sin ningún coste ni penalización.
¿Necesito configurar algo para que funcione el teléfono fijo?
▼No. Con la fibra óptica, el teléfono fijo se conecta directamente a un puerto específico del router (normalmente marcado como "Phone" o con un icono de teléfono). El técnico se encargará de conectarlo y comprobar que funciona correctamente.