Infórmate gratis Telefono913 309 613
Ofertas especiales 12 de julio de 2025

Las mejores tarifas de fibra y móvil para tu vida de estudiante

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 12 de julio de 2025
En pocas palabras

Buscar la mejor tarifa de fibra y móvil para estudiantes es un auténtico reto hoy en día. Tienes que hacer malabares con el presupuesto, piensas en que no estarás todo el año en el piso y, para colmo, necesitas una conexión que no te deje tirado en mitad de una clase o trabajo. No te preocupes porque en este post voy a ayudarte a encontrar una tarifa que se ajuste a lo que buscas: precio barato, flexibilidad y potencia de internet.

El pack de supervivencia del estudiante: ¿qué debe tener tu tarifa ideal?

Como estudiante, tus necesidades son muy específicas. No te vale cualquier oferta. Una buena tarifa para ti debe cumplir estos mandamientos:

  • Precio bajo, sí o sí: el presupuesto es el que es. Buscamos las tarifas convergentes más baratas del mercado, sin sacrificar la calidad de la conexión.
  • Sin permanencia (o muy corta): vas a estar en el piso un curso académico, no toda la vida. Atarte 12 meses es un error. Lo ideal es una tarifa sin permanencia o, como mucho, con una de 3 meses.
  • Buena velocidad de fibra: la necesitas para las clases online, descargar apuntes, hacer trabajos en grupo y, por supuesto, para tus ratos de Netflix y gaming. Con 300Mbps-500Mbps, vais sobrados incluso compartiendo piso.
  • Gigas en el móvil que no te dejen tirado: pasarás tiempo en la facultad, en la biblioteca o fuera de casa. Necesitas un buen puñado de gigas para no depender siempre del WiFi.
  • Sin teléfono fijo: ¿para qué lo quieres? Es un servicio que solo encarece la factura y que no vas a usar. ¡Mejor sin él!

Los operadores que sí entienden a los estudiantes

Teniendo en cuenta lo anterior, los operadores que mejor encajan con la vida estudiantil son los que apuestan por el low cost y la flexibilidad. Aquí te presento a los campeones en este terreno.

DIGI: el rey del precio bajo

DIGI es famoso por sus precios de derribo. Utiliza la red de fibra de Movistar, lo que es una garantía de cobertura, y sus tarifas son de las más económicas que encontrarás. Ideal si cada euro cuenta.

Precios y condiciones son orientativos. Consulta siempre la oferta actualizada.
Tarifa Fibra y MóvilQué incluyePrecio
BásicaFibra SMART 300Mbps + Móvil con 25GB13€/mes
EquilibradaFibra SMART 600Mbps + Móvil con 50GB20€/mes
AvanzadaFibra SMART 1Gbps + Móvil con 100GB26€/mes

Finetwork: gigas y ahorro asegurados

Finetwork compite muy fuerte en precio y suele ser muy generoso con los gigas. Es una opción perfecta si sois varios en el piso y le dais mucho uso al móvil fuera de casa. Además, su permanencia suele ser de solo 3 meses.

Precios y condiciones son orientativos. Consulta siempre la oferta actualizada.
Tarifa Fibra y MóvilQué incluyePrecio
BásicaFibra 600Mbps + Móvil con 30GB23,90€/mes
EquilibradaFibra 600Mbps + Móvil con 55GB24,90€/mes
AvanzadaFibra 1Gbps + Móvil ilimitado29,90€/mes

Lowi: simplicidad y gigas que se acumulan

Lowi es la marca “sin líos” de Vodafone. Su gran ventaja es que los gigas que no gastas en el móvil se te acumulan para el mes siguiente. Perfecto para los meses de exámenes en los que tiras más de WiFi.

Precios y condiciones son orientativos. Consulta siempre la oferta actualizada.
Tarifa Fibra y MóvilQué incluyePrecio
BásicaFibra Fit 300Mbps + Móvil con 50GB20€/mes
EquilibradaFibra Fit 600Mbps + Móvil con 50GB23€/mes
AvanzadaFibra Fit 1Gbps + Móvil con 150GB30€/mes

La permanencia: el gran enemigo del estudiante

Quiero hacer un apartado especial para esto porque es, probablemente, el mayor error que puedes cometer. Contratar una tarifa con 12 meses de permanencia es una mala idea si eres estudiante. ¿Por qué?

  • El verano: en junio te irás del piso y no usarás esa fibra durante 2 o 3 meses. Si tienes permanencia, te tocará seguir pagando por un servicio que no usas.
  • Cambio de piso: es muy común cambiar de piso al año siguiente. Un contrato largo te puede dar problemas si te mudas.
  • Erasmus: si te vas de Erasmus un semestre, una permanencia larga es un dolor de cabeza.

Mi consejo de oro: busca siempre fibra y móvil sin permanencia o con compromisos muy cortos (3 meses como mucho). Es la única forma de tener el control y no tirar el dinero.

Mi recomendación final para que elijas bien

No hay una única tarifa perfecta, pero sí una estrategia ganadora. Busca el equilibrio entre un precio que puedas permitirte y la flexibilidad de no estar atado.

  • Si el precio es lo único que importa: DIGI suele tener las ofertas más rompedoras.
  • Si buscas muchos gigas para el móvil: Finetwork es una opción excelente.
  • Si valoras la flexibilidad de acumular datos: Lowi es tu mejor aliado.

¿Necesitas ayuda para elegir?

Sé que comparar y decidir lleva tiempo, y el tiempo de un estudiante es oro. Si quieres que te echemos una mano, llámanos a este número. Nos dices qué necesitas y te encontramos la mejor oferta para tu piso. ¡Así de fácil!

Telefono91 330 96 13

Preguntas frecuentes sobre tarifas para estudiantes

¿Existen tarifas especiales solo para los 9 meses del curso?

Algunos operadores lanzan ofertas específicas para estudiantes al inicio del curso, pero no es lo más común. La mejor estrategia es contratar una tarifa sin permanencia o con una permanencia muy corta (3 meses). Así, puedes darla de baja al acabar las clases en junio sin ninguna penalización y no pagar durante el verano. Es la opción más flexible y económica.

¿Necesito algún documento para demostrar que soy estudiante?

Para las tarifas que te hemos recomendado, no. Son ofertas disponibles para todo el público, pero que por sus características (precio bajo, flexibilidad, sin fijo) son ideales para estudiantes. No necesitarás presentar tu matrícula ni nada por el estilo para contratarlas.

Si comparto piso, ¿cómo gestionamos el contrato y el pago?

Lo más habitual es que uno de los compañeros ponga el contrato a su nombre y domicilie el pago en su cuenta bancaria. Luego, el resto de compañeros le pagan su parte cada mes. Es un acuerdo privado entre vosotros. Es importante que el titular del contrato sea una persona responsable, ya que legalmente es quien responde ante el operador.