A un lado del ring, el gigante azul, el operador premium por excelencia. Al otro, el campeón del “smart cost” , la marca amarilla que ha revolucionado el mercado con sus precios. Si estás dudando entre tarifas de Movistar o MásMóvil, es que buscas cosas muy diferentes. En esta guía te explico cuál es la opción correcta para ti, teniendo en cuenta tus necesidades.
Un primer vistazo: dos mundos muy diferentes
Entender la filosofía de cada uno es la clave para no equivocarte. No tienen nada que ver.
- Movistar: el ecosistema premium y completo. Movistar no te vende solo una conexión, te vende una experiencia. Su gran fortaleza es su universo de servicios: la potentísima plataforma de TV Movistar Plus+, el fútbol en exclusiva, contenido propio, alarmas, servicios de salud… Es la opción para quien quiere tenerlo todo, de la máxima calidad y bajo una única marca de confianza, aunque eso suponga un precio más elevado.
- MásMóvil: el precio, el precio y el precio. La estrategia de MásMóvil es darte una conexión de fibra y móvil que funciona bien, al precio más bajo posible. No buscan competir en contenidos exclusivos ni en un catálogo infinito de servicios. Son la opción pragmática, para el que dice “yo solo quiero internet y móvil, y lo quiero barato”.
Si quieres saber más sobre las ventajas de contratar fibra y móvil juntos, ambos operadores son un claro ejemplo de cómo agrupar puede darte más por tu dinero.
La gran batalla: ¿qué te llevas con cada uno?
Vamos al cara a cara con esta tabla. Aquí verás de forma muy visual dónde están las grandes diferencias en sus paquetes convergentes.
Característica | Movistar | MásMóvil |
---|---|---|
Velocidad de Fibra | De 600Mbps o 1Gbps. Red propia, la más extensa de España | De 300Mbps, 500Mbps o 1Gbps. Red de Yoigo + acuerdos |
Datos Móviles | Ilimitados en la mayoría de sus paquetes | De 40GB a 200GB |
Televisión | Movistar Plus+: potente, con canales y contenido exclusivo | MásMóvil TV: una plataforma más sencilla, con muchos canales y contenido a la carta |
Fútbol | El rey indiscutible porque lo tiene todo | Puedes añadir DAZN y el pack Deporte |
Precio | Más elevado. Pagas por el ecosistema completo | Mucho más bajo. Pagas por el servicio esencial |
Permanencia | Ninguno de sus paquetes convergentes tiene permanencia | 3 meses |
Para ver el detalle de cada operador, te recomiendo que eches un vistazo a nuestras guías sobre las tarifas de Movistar y las tarifas de MásMóvil.
El valor añadido: donde Movistar saca músculo
Si la decisión se basara solo en fibra y móvil, la competencia sería una. Pero Movistar juega en otra liga en cuanto a servicios adicionales, y aquí es donde justifica su precio.
- Ecosistema de servicios Movistar: más allá de la conexión, Movistar te ofrece un universo de productos que puedes integrar:
- Movistar Prosegur Alarmas: uno de los sistemas de seguridad más potentes del mercado.
- Movistar Salud: un servicio de telemedicina para consultas médicas a distancia.
- Financiación de dispositivos: un catálogo muy amplio y fiable para conseguir los últimos modelos de smartphone, TV, etc.
- La propuesta de MásMóvil: su foco es el ahorro. No compiten en este terreno. Su valor añadido es precisamente no tener “añadidos” que encarezcan la factura. Ofrecen servicios básicos y funcionales, a veces con acuerdos puntuales (como su comercializadora de energía), pero sin la integración profunda de Movistar.
La decisión final: ¿Eres del equipo premium o del equipo ahorro?
Llegados a este punto, la elección debería estar bastante clara. Depende 100% de lo que tú necesites y valores.
Apuesta por Movistar si…
- La televisión y el fútbol son una prioridad absoluta para ti.
- Buscas un paquete “todo en uno” de máxima calidad y no te importa pagar por ello.
- Te interesa el ecosistema de servicios adicionales (alarmas, salud…).
- Priorizas la confianza y la solidez de la marca líder del mercado.
Decántate por MásMóvil si…
- Tu objetivo principal es ahorrar al máximo en tu factura de fibra y móvil.
- No necesitas ni quieres pagar por televisión de pago o fútbol.
- Con una buena cantidad de gigas (pero no infinitos) te es más que suficiente.
- Prefieres una tarifa simple, directa y sin servicios extra que no vas a utilizar.
¿Te ayudo a elegir tu equipo?
A veces, la mejor opción no es la más obvia. Si quieres que analicemos tu consumo, comprobemos qué cobertura llega a tu casa y veamos cuál de los dos te hace ahorrar más a largo plazo, llama al siguiente número. ¡Uno de nuestros gestores te ayudará a tomar la mejor decisión para tu bolsillo!
Preguntas frecuentes sobre tarifas Movistar vs MásMóvil
¿La cobertura de fibra y móvil es muy diferente?
▲Sí, aquí hay una diferencia importante. Movistar tiene la red de fibra y móvil propia más grande de España. MásMóvil, por su parte, tiene una red propia (la de Yoigo) que complementa con acuerdos con Orange y Movistar. En la práctica, esto significa que la cobertura de MásMóvil también es excelente y llega a casi todas partes. Sin embargo, si vives en una zona muy rural, es posible que Movistar tenga una ligera ventaja. Siempre, siempre, comprueba la cobertura en tu dirección en las webs de ambos.
¿Puedo contratar datos ilimitados con MásMóvil?
▼No, MásMóvil no suele ofrecer tarifas con datos verdaderamente ilimitados. Su estrategia se basa en ofrecer paquetes con una cantidad muy generosa de gigas (por ejemplo, 50GB o más) a un precio muy bajo. Si necesitas sí o sí datos ilimitados, tu opción dentro del grupo sería Yoigo, o irte a operadores como Movistar, Vodafone u Orange.
Si no quiero permanencia, ¿alguno de los dos me sirve?
▼Está complicado con MásMóvil porque exige una permanencia de 12 meses. Sin embargo, Movistar sí que ofrece paquetes de fibra y móvil sin compromiso de permanencia. Si buscas otras opciones con cero ataduras, puedes consultar nuestra guía de fibra y móvil sin permanencia para ver las mejores alternativas.